Edad de los metales
Edad de los metales
Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos. El desarrollo de la metalurgia comenzó con el cobre, pero este metal era demasiado blando, por lo que más tarde fue sustituido por el bronce, una mezcla o aleación de cobre y estaño. Finalmente, se descubrieron las propiedades delhierro y este metal acabó convirtiéndose en el más utilizado para fabricar todo tipo de herramientas.
Las principales actividades económicas siguieron siendo la agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales (azadas, hoces, arados,…) y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo más eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyó decisivamente un importante invento: la rueda
Características principales
La característica principal de este período fue, sin duda, el desarrollo de la metalurgia, que comienza a cambiar considerablemente la vida en sociedad, al fin y al cabo, con los metales los instrumentos tenían gran rigidez y vida útil, aunque la característica principal era que se los podía moldear, o se podían conseguir formas que antes con la piedra no se podía.
El cobre fue el primer metal fundido por las sociedades prehistóricas de la época. Por lo tanto, el bronce, más resistente que el cobre, se obtuvo mezclando cobre y otro metal, el estaño. El hierro, por otro lado, fue el último metal en ser fundido, ya que requería un manejo más complicado que los otros, sin embargo, hacían que los materiales producidos fueran más resistentes.
Los objetos producidos con metal pueden incluir instrumentos de cocina, objetos artísticos, armas, herramientas para la agricultura, entre otros.
El uso de metales por parte del hombre prehistórico fue fundamental para el desarrollo de la agricultura (producción de alimentos), que surgió en el Neolítico, ya que las herramientas producidas eran más eficaces y ayudaban en el trabajo tal como el arado.
En este sentido, las herramientas de caza y pesca también han evolucionado, facilitando así la vida del hombre prehistórico.
Que es la metalurgia
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. También estudia la producción de aleaciones. El control de calidad de los procesos. La metalúrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus minas, de una manera eficiente, económica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.
Objetos artísticos, inventos y herramientas creadas durante de la edad de los metales
Artes
Inventos
Desarrollo Metalúrgico
Tras descubrir que los metales podían fundirse y moldearse se inventó la metalurgia. El descubrimiento, fuera por casualidad o experimentación, permitió sustituir las precarias herramientas de piedra por unas hechas a la medida a partir de cobre fundid.
El cobre eventualmente fue fundido junto a estaño para crear el bronce, hasta que 1000 años más tarde se comenzara a trabajar el hierro.
Desarrollo Minero
Los avances en metalurgia se convirtieron en mayor demanda de materias primas. Ya no bastaba con encontrarlas por casualidad, había que buscarlas y eso inició el comercio de metales.
Anatolia (actualmente Turquía) y Egipto inician la minería y el comercio de metales.
Desarrollo de la Agricultura
Con asentamientos medianamente desarrollados y tras abandonar el nomadismo, los cultivos no podían quedar al azar.
Sistemas de riego, nuevos cultivos y el arado de las tierras fueron fundamentales para tener alimento de manera regular y predecible.
El cultivo de uvas, olivo y otras plantas se benefició de las nuevas técnicas y el uso de las herramientas forjadas con metales, como las hoces, arados y azadas.
Desarrollo de la ganadería
La domesticación de especies permitió tener carne a disposición. Los asnos y bueyes eran además útiles para el trabajo y transporte de mercancías. De las ovejas obtenían lana, leche y se descubrió el queso y el yogurt.
El comercio: La rueda y el barco
Para finales de la Edad de Hierro se inventó la rueda, la cual permitió la expansión del comercio. Originalmente de madera maciza, la rueda permitió duplicar la cantidad de carga que podía transportarse en los hombros.
El desarrollo y dominio de las vías marítimas, así como su navegación, dieron como resultado la invención de la vela para impulsar los barcos y con esto se dio inicio a la navegación.
Otros inventos
El horno rudimentario, hecho a base de piedras, permitió la cocción de alimentos, la fundición de metales para forjar herramientas y el desarrollo de la cerámica para la elaboración de vasijas.
Junto al molino de grano, también inventado en esta época, dio origen a formas primitivas de pan.
Las estructuras sociales también evolucionaron. Al convertirse en sedentarios, comienzan a formar las primeras sociedades. También se define el estatus social, al crearse distinciones entre clases sociales privilegiadas y abolir la igualdad.
HERRAMIENTAS
Comentarios
Publicar un comentario